-
Todos los perros deberán tener su carnet de vacunación.
-
Los concursantes han de traer su propio perro.
-
Los concursantes han de traer su propio material de peluquería.
-
La organización pondrá a la disposición de los concursantes una mesa y toma eléctrica.
-
Los concursantes deberán estar al ring 30 minutos antes del comienzo de la competición para el prejuicio.
-
Los perros deberán presentarse en el prejuicio lavados, secados, sin nudos, con orejas limpias y uñas cortadas.
-
Las zonas perianales y genitales, se limpiaran por razones de higiene, siempre en consonancia con el estándar de la raza.
No debe de ser visible las líneas del perro. Los perros participantes deben de tener un mínimo de 8 semanas de pelo o tener el pelo suficiente que permita al peluquero hacer un cambio visible -
Los concursantes que compitan con perros que muestren una línea evidente o que hayan sido arreglados menos de dos meses antes deben saber que no tendrán ninguna posibilidad de competir por la victoria
Todas las técnicas de peluquería están permitidas siempre que la técnica elegida se adapte al tipo de pelaje del perro. -
Los participantes deberán estar 30 minutos antes de la competición.
-
El veredicto de los jueces es inapelable.
-
Cualquier expresión indigna o agresiva hacia un juez es motivo de descalificación.
-
El criterio de los jueces, en la valoración del trabajo de los participantes con el perro, se basará en:
-
Estándar de la raza ( no, en el caso de los mestizos).
-
Utilización del material adecuado en cada caso.
-
Grado de dificultad del trabajo a realizar.
-
Organización en el trabajo.
-
Acabado final y definición.
-
La organización, no se hace responsable de los accidentes provocados por los perros en la competición (mordeduras, muerte, enfermedades, fugas…).
Los propietarios o participantes se harán responsables del perro durante todo el evento. Se harán cargo de cualquier desperfecto o accidente causado por éste. -
Es imprescindible llevar una caja de transporte para guardar a los perros
-
La organización se reserva el derecho de actuar en consecuencia en situaciones no previstas en éste reglamento.
-
El hecho de participar en este campeonato sobreentiende la plena aceptación de éste reglamento.
-
Se prohíbe al competidor hablar durante la competición, tanto con gente del público como con otros competidores.
-
No está autorizado la utilización de aparatos de música ni móviles durante la competición.
1. Categorías de competición
Other pure breeds scissoring: Bichón, Kerry Blue, Soft Coated, Terrier Ruso, Bedlington, Bouvier, etc.
Spaniels and Setters: todos los setters, cocker americano, inglés, springer, etc.
Handstripping: Perros de pelo duro que según su estándar se trabajan con depilación: Fox, Lakeland, Scotish, Westhighland, Sealyham, Schnauzer, etc.
Caniches todos los tamaños, todos los cortes.
Intermedia* peluqueros con más de 2 años de experiencia y/o concursantes que nunca ganaron una medalla de oro en la clase “Abierta”. El concursante puede competir como “Intermedio” en varios concursos durante 12 meses aunque sea ganador, después ya pasará a clase “Abierta” En esta categoría participan todas las razas y técnicas.
Principiantes* peluqueros con no más de 2 años de experiencia. Las exposiciones caninas también cuentan como experiencia* Los participantes de esta clase, pueden preguntar consejos o ayuda de los jueces durante la competición.
Comercial o Work Shop* Arreglo comercial, puede ser de raza o no. los concursantes pueden ingresar con cualquier raza reconocida por la FCI para ser cepillados comercialmente: las razas que generalmente necesitan pelado pueden ser recortadas o cortadas con tijeras; las razas de pelo largo se pueden recortar o cortar con tijeras. Los caniches solo se aceptan para ser cuidados al estilo asiático o en diferentes formas de raza como Bedlington o Kerry blue. En esta categoría participan todas las razas y técnicas. No se permite color ni en la competición ni que el perro venga con color y el cambio tiene que ser evidente.
Asia Fusión* Corte tipo asiático. No se permite color ni en la competición ni que el perro venga con color y el cambio tiene que ser evidente.
*Estas categorías serán de clase única
*Estas categorías no competirán en Best in Show.
2. Clases de categorías
Por categoría, los competidores podrán elegir para competir en una de las dos clases siguientes:
Abierta: ya se ha participado en competiciones Serán admitidos en esta clase todos los concursantes que nunca ganaron sus categorías y permanecerán 12 meses incluso si logran una victoria. Los concursantes ingresarán a la clase “Campeón”, donde exista, al año siguiente únicamente en las categorías en las que ganaron medalla de oro y solo si la victoria se obtuvo en una clase de, al menos, 5 concursantes; de lo contrario, se debe ganar otra medalla de oro en una clase más grande.
Campeón: pueden ser admitidos en la clase «Campeón» los concursantes que ya ganaron en la misma categoría en una competencia.
3. Tiempos de competición:
Other pure breeds scissoring
Bichón y Bedlington : 2:00 horas
Otras razas : 2:30 horas
Spaniels and Setters:
Setters, Cocker Americano, Cocker Inglés, Springers… 2:30 horas
Handstripping
Razas que se utiliza máquina :
Raza pequeña 2:00 horas
Raza mediana 2:15 horas
Raza grande 2:30 horas
Razas que no se utiliza máquina :
Raza pequeña y mediana 2:30 horas
Raza grande 3:00 horas
Caniches
Hasta 45cm 2:00 horas
Más de 45cm 2:30 horas
Se permiten 15’ adicionales para el Top knot
Principiantes 2:30 horas
Intermedia 2:30 horas
Comercial o Work Shop
Raza pequeña 1:30 horas
Raza grande 2:00 horas
Asia Style
Raza pequeña/mediana 1:45 horas
Raza grande 2:00 horas
Después de la primera hora de trabajo el perro y competidor descansarán 10′ obligatoriamente.
4. Reglamento específico de cada categoría
Categoría Handstripping / Spaniels y Setters
Las cuchillas de arrancado están permitidas.
Los perros han de estar realizados según el estándar de la raza.
Los sprays, polvos y cremas están permitidas, pero su exceso estará penalizado.
No está permitido usar máquina excepto:
Scottish Terrier: pecho, cabeza y orejas.
West Highland Terrier: pecho y orejas.
Cockers y Setters: pecho y orejas.
Schnauzer: Pecho, cabeza, zona interior de las patas traseras y orejas.
Categoría Caniches y Other pure breeds scissoring
Los caniches deberán tener un mínimo de 5cm de pelo.
Los caniches podrán traer afeitadas el morro y los pies
Para los caniches deberán de ser arreglado según los cortes oficiales reconocidos en la raza..
Los caniches con top knot tendrán 15minutos adicionales.
Se podrá pedir ayuda a una persona externa de la competición para aguantar al perro previa comunicación al juez, pero solo para esos 15′.
No se permite colorear.
5. Competidores
-
En el formulario de inscripción, los competidores deben agregar la raza del perro de competición y en el caso de la categoría caniche qué corte se realizará. Se requiere la firma en aceptación de todas las reglas.
-
Los concursantes deben estar en el ring 30 minutos antes del inicio de la competencia con su propio perro y herramientas.
-
Los concursantes no pueden hablar con otros concursantes y/o con la audiencia durante el concurso.
-
Los concursantes no podrán utilizar el teléfono móvil y/o cualquier dispositivo electrónico durante la competición.
-
Se permite el uso de tiza, sin embargo, los jueces deben poder peinar todo el cuerpo del perro durante el prejuzgamiento y al final de la competencia y no debe aparecer ningún rastro en las manos de los jueces después del juicio, ya que puede ocurrir una descalificación.
-
En el spray para el cabello Caniche se puede utilizar sólo en el moño, ya que el peine debe deslizarse suavemente durante el juicio.
-
Demasiado spray para el cabello y el uso de champús / acondicionadores texturizantes pueden penalizar a los perros de pura raza que no se pueden peinar con suavidad.
-
El peine de adelgazamiento debe usarse en Spaniel y Setter sin exagerar.
-
En los perros Handstripping, las piernas, el vientre y los oídos no deben realizarse antes de la competencia.
-
Cualquier lenguaje indecoroso o agresivo utilizado hacia los jueces, así como un perro tratado de manera brusca o insegura, puede dar lugar a la descalificación.
-
La posible descalificación será ejecutada por el Presidente del Jurado.
-
Los competidores deberán recoger la zona de trabajo y limpiar su mesa, dejando solamente un peine a disposición del juez. También dejarán recogidos los productos que tengan alrededor de la mesa para permitir que los jueces se acerquen fácilmente a las mesas para el juicio.
-
El competidor presentará su perro ante el juez, previamente al ser juzgado.
-
El competidor podrá peinar a su perro antes y después de ser juzgado.
-
No se podrá pedir ayuda externa para realizar ninguna función post-competición.
-
Cualquier posible reclamación deberá ser por escrito, presentada antes de la finalización del evento y tendrá un coste de 25€
6. El juicio
-
Los jueces examinaran a cada perro en el pre-juicio (antes de iniciar la competición) y en el juicio final ( al acabar el tiempo de competición), teniendo en cuenta los siguientes criterios para la valoración del trabajo de cadaparticipante:
Presentación del perro ante el juez.
Estándar de la raza. Grado de dificultad del trabajo a realizar.
Capacidad para disimular los defectos y mejorar sus virtudes.
Calidad de la técnica de tijera, máquina y de renovación de manto, después de haber pasado el peine.
Balance, simetría y elegancia
Acabado final y definición. (
7. Puntuación y clasificación
-
Todas las categorías se clasificaran por medio del sistema de puntos.
-
A los jueces no se les permite intercambiar opinión del veredicto de la competición.
-
Cada juez juzgará de forma personal a todos los competidores.
-
El juez al final del juicio, entregará al presidente del jurado sus seis primeros clasificados.
-
El puntaje será el siguiente:
1.- clasificado 10 puntos
2.- clasificado 8 puntos
3.- clasificado 6 puntos
-
La clasificación de la categoría será el resultado de la suma de puntos de los finalistas de cada juez.
-
En caso de empate, será el presidente del jurado el que hablará con los jueces para dar la clasificación final.
8. Descalificaciones
-
Los jueces podrán advertir al competidor que tenga una manipulación agresiva o incorrecta hacia su perro. A la segunda advertencia será descalificado.
-
Si el competidor realiza heridas, cortes o quemaduras al perro, no podrá quedar finalista.
-
Si el competidor es amonestado varias veces por los jueces, por incumplimiento del reglamento durante la competición, este podría ser descalificado.
-
Cualquier lenguaje agresivo o indecoroso utilizado hacia los jueces podrá conducir a la descalificado.